Blog

Hoy te explicamos: Qué es el riesgo ESG

Hoy te explicamos: Qué es el riesgo ESG

 

Las organizaciones otorgan al riesgo ESG la misma importancia que a otras amenazas, como las operativas, financieras o relacionadas con la continuidad del negocio. Los desafíos que podrían comprometer la efectividad de las estrategias ESG, ya sea en el cumplimiento de objetivos ambientales, sociales o de gobernanza, son una prioridad tanto para los equipos de gestión de riesgos como para la Alta Dirección.

El riesgo ESG tiene la capacidad para afectar las finanzas de la organización, su estabilidad administrativa y financiera, su reputación y su operación a largo plazo. Por eso es muy importante entender qué es, cuántas variantes existen y por qué es importante ocuparse de su gestión correctamente. 

Entender el riesgo ESG

 

Definimos el riesgo ESG como la amenaza que puede limitar o anular la capacidad de la organización para alcanzar objetivos en cualquiera de los tres ejes que son los criterios ESG:

  • ambiental
  • social
  • gobernanza.

Por otra parte, el riesgo ESG puede ser directo, afectando al medio ambiente, por ejemplo, o indirecto, generando sanciones, multas, impacto a la reputación o pérdida de confianza de los inversionistas o de los consumidores.

La importancia de gestionar los riesgos ESG

 

La primera razón es garantizar el cumplimiento normativo. Identificar y gestionar los distintos tipos de riesgos ESG permite avanzar significativamente en el cumplimiento de regulaciones y en la consecución de objetivos. Esto se refleja en los informes y divulgaciones ESG, fomentando la confianza y el compromiso de actores clave como inversores, empleados y clientes.

Por ello, la gestión de riesgos ESG se convierte en un pilar esencial de la estrategia comercial. Implica mayor transparencia, la adopción de mejores prácticas empresariales y la obtención de una valiosa ventaja competitiva. Entre las principales razones para gestionar el riesgo ESG se encuentran:

  • Asegurar el cumplimiento normativo
  • Atraer nuevos inversores
  • Mejorar los indicadores de eficiencia
  • Agregar valor a la marca y a la reputación
  • Atraer y retener a los mejores talentos

Gestionar el riesgo ESG  es una obligación para las organizaciones que entran en el radio de cumplimiento de algún marco o de la Directiva CSRD de presentación de informes de sostenibilidad.

Mientras, las empresas que por alguna razón aún no están sujetas a esos marcos o normativas también necesitan gestionar sus riesgos si desean obtener recursos de inversores y del sector financiero.

CAVALA, 20 años de experiencia en Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Certificaciones ISO, entre otros.

📲 Contáctanos y estaremos encantados de ayudarte:

www.cavala.es / info@cavala.es / +34 91 534 0407

Scroll al inicio